me detego en Montpellier, lugar que tuve la suerte de conocer gracias a un curso de francés.
Una ciudad mediterránea que combina su centro historico( la ciudad es de origen medieval)
con sus extraradios modernos ( diseñados por R. Bofill )
Es el lugar perfecto para perderse por sus laberínticas calles peatonales, descubir sus puestos de flores y frutas, pararse a beber un café en las pequeñas plazas llenas de artistas bohemios, tomar un auténtico crêpe chocolat escuchando a los músicos callejeros... un sitio idílico!!!!!
¿Qué podemos visitar en Montpellier?
- Museo Fabre. Alberga notables obras, del Barroco y Realismo( Rubens, Zurbarán, Delacroix...)
- La Catedral de San Pedro, del siglo XIV, caracterizada sobre todo por su inusual pórtico.
- La Puerta del Peyrou ( 1691)
- El Jardín Botánico, fundado en 1593, el primero de Francia.
- El Acueducto de San Clemente, del siglo XVII, con una longitud de 880 metros y con dos órdenes de arcos. Desembocaba en un gran depósito situado cerca del Arco del Triunfo, desde donde el agua era redistribuida hacía las fuentes de la ciudad y los lavaderos públicos.
- La Facultad de Medicina, es la más antigua del mundo. Existe en la práctica desde el siglo XII. Hoy en día pertenece a la universidad de Montpellier, llamada l'Université Montpellier I donde estudiaron personajes ilustres como Nostradamus, François Rabelais, Arnau de Vilanova, Ramon Llull, o Guillaume Rondelet entre otros.
- La Ópera.
La marche reste le meilleur moyen de découvrir les richesses historiques, architecturales et naturelles de Montpellier. Les promenades dans l'Ecusson permettent aux visiteurs de se replonger dans le passé médiéval de la ville et ses plus belles places font revivre l'ambiance du siècle des Lumières. De nombreux parcs et jardins amènent la nature jusqu'au coeur de la ville.
ResponderEliminarEnfin, châteaux et folies rappellent, dans les quartiers, les splendeurs et les fastes des siècles passés.