Este pueblecito del interior de la provincia de Castellón tiene mucho encanto. Es ideal para perderse por sus calles empedradas y estrechas. Apenas 2000 personas habitan en esta localidad lo cual lo convierte en un rincón tranquilo donde la noción del tiempo es fácil de perder.
Dos de los puntos a destacar son:
El CASTILLO de origen árabe, (aunque sus restos actuales son de época cristiana principalmente posterior a la conquista) fue conquistado por Jaume I en 1233, ha sido reconstruido varias veces, sus vestigios más antiguos son del s. XIV.
Palacio del Batlle: edificio palacial propio del gótico civil, construido en los siglos XIV-XV y residencia del administrador real. Su estructuración es la típica de las casas-palacio del góticos valencianos con semisótano, entresuelo, piso principal y desván, además de contar con un patio interior y en el mismo situarse una torre de planta reactangular. Es la sede del Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni", fundado en 1970 por el Crítico de Arte Vicente Aguilera Cerni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario