viernes, 30 de septiembre de 2011

La vida sigue

Esta es mi frase, mi lema... la escuché hace muchos, muchos años en una película titulada " Magnolias de acero" (Steel Magnolias).

Después de haber dormido un sueño demasiado largo, he despertado y he descubierto que "la vida es bella" y que todos los días son un regalo enorme de valor incalculable.  De vez en cuando hay que parar para mirar y ver que estás rodeado de grandes amigos, de increíbles compañeros ( en mi caso alumnos),de toda tu familia, de vida.

También hay que parar para mirar al cielo por las noches, buscar el mar, escuchar el silencio, reir, llorar (mejor si es de alegría), abrazar, nadar, querer, leer, dar, regalar, comer (comida de todo el mundo) ...  He aprendido a apreciar las cosas pequeñas porque son las más grandes y a dar gracias cada día por toda la gente que está a mi lado (mención especial a mis últimas incorporaciones... como habéis hecho que cambie el color de las cosas)

Me hace feliz ver sonreir a mis sobrinas, caminar por la arena, descubrir en un libro una frase con la que identifico, hablar contigo, ver películas, echaros de menos ( se que nos veremos pronto), viajar, soñar,  pasarme horas al teléfono, cantar en francés, los brownies de mis vecinos ingleses,  oler la lavanda, mirar la luna llena, ver un montón de mails en mi bandeja de entrada y saber que al abrir la puerta mis "2 princesas" vendrán a darme un beso ... 


La vida sigue...




jueves, 29 de septiembre de 2011

Khaled Hosseini. Mil Soles Espléndidos.

A Thousand Splendid Suns is a breathtaking story set against the volatile events of Afghanistan’s last thirty years—from the Soviet invasion to the reign of the Taliban to the post-Taliban rebuilding—that puts the violence, fear, hope, and faith of this country in intimate, human terms. It is a tale of two generations of characters brought jarringly together by the tragic sweep of war, where personal lives—the struggle to survive, raise a family, find happiness—are inextricable from the history playing out around them.






Propelled by the same storytelling instinct that made The Kite Runner a beloved classic, A Thousand Splendid Suns is at once a remarkable chronicle of three decades of Afghan history and a deeply moving account of family and friendship. It is a striking, heart-wrenching novel of an unforgiving time, an unlikely friendship, and an indestructible love—a stunning accomplishment.

martes, 27 de septiembre de 2011

Un cita...

"Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"

lunes, 26 de septiembre de 2011

Peníscola

Uno de mis rincones del Mediterráneo.




Por sus playas de arena fina, sus calles empedradas, su muralla medieval, su castillo del siglo XIV,  su historia relacionada con el Papa Luna, ... visitar la ciudad es como retroceder en el tiempo para pasear por el medievo

Peñíscola ha sido encrucijada por fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes... Hasta que entre los años 1294 y 1307 fue construido el actual castillo Templario sobre los restos de la alcazaba árabe.

Si quieres descubrirla:


viernes, 23 de septiembre de 2011

I had a farm in Africa...

He even took
the Gramophone on safari.
                   
Three rifles...
                   
supplies for a month and Mozart.
                   
He began our friendship
with a gift.
                   
And later...
        
not long before Tsavo...
                   
he gave me another.
                   
An incredible gift.
                   
A glimpse of the world
through God's eye.
                   
And I thought...
                   
"Yes, I see.
                   
This is the way
it was intended."
                   
I've written about
all the others...
                   
not because I loved them less...
                   
but because
they were clearer, easier.  
                   
He was waiting for me there.
                   
But I've gone ahead of my story.
He'd have hated that.
                   
Denys loved to hear
a story told well.
         
You see...
                   
I had a farm in Africa...
                   
at the foot of the Ngong Hills.
                   
But it began before that.
                   
It really began in Denmark.
                   
And there I knew two brothers.
                   
One was my lover,
and one was my friend...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Un poema en inglés

Stop all the clocks, cut off the telephone,
Prevent the dog from barking with a juicy bone,
Silence the pianos and with muffled drum
Bring out the coffin, let the mourners come.

Let aeroplanes circle moaning overhead
Scribbling on the sky the message He Is Dead,
Put crepe bows round the white necks of the public doves,
Let the traffic policemen wear black cotton gloves.

He was my North, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last for ever: I was wrong.

The stars are not wanted now: put out every one;
Pack up the moon and dismantle the sun;
Pour away the ocean and sweep up the wood.
For nothing now can ever come to any good.

W. H. Auden
(1907-1973)

martes, 20 de septiembre de 2011

El Rabino

Hoy voy a recordar uno de los primeros libros de Noah Gordon que cayó en mis manos, El Rabino (1965). 
A partir de esta lectura empecé a indagar sobre los Judíos, su cultura, sus tradiciones... todo esto me llevó a interesarme por el conflicto Palestino-Israelí . 
Espero poder ver algún día una solución que satisfaga a las dos partes. 
Nunca hay que dejar de soñar. Yo sueño con conocer Jerusalen y perderme en sus 3 culturas.

The Rabbi, Noah Gordon's first novel, is the story of Michael Kind, a young rabbi who falls in love with the daughter of a Protestant minister. The Rabbi was on the The New York Times bestseller list for 26 weeks.
 
Para conocer más sobre el autor:

La Clase

Entre les murs


Este ejemplo de la pura realidad es la adaptación de la novela de F. Bégaudeau. Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2008.

Se trata de la lucha diaria de un profesor de lengua francesa en un instituto situado en  un barrio "difícil".

La clase es el espejo de la juventud, la educación, la multiculturalidad, y las batallas con las que ,tanto docentes como alumnos, tienen que luchar en su proceso de aprendizaje.

Entre les Murs est un film français réalisé par Laurent Cantet ( 2008). Il s'agit d'une adaptation du roman du même nom de F. Bégaudeau, lequel a joué le rôle principal du film et cosigné l'adaptation. Ce film a reçu la Palme d´or du  Festival de Cannes 2008.

Como muestra, un botón:
http://youtu.be/t8HWJqgMAhU

lunes, 19 de septiembre de 2011

Marguerite Yourcenar

Mi amor por la lengua francesa  me llevó a conocer a esta gran novelista y traductora.

De su obra, destacaría:
  • Cuentos orientales (Nouvelles orientales) (1938). Una colección de leyendas que nos llevan desde China a Grecia, de los Balcanes al Japón. Entre sus líneas encontramos un viejo pintor  que desaparece en el mar que acaba de dibujar; un héroe griego que seduce a las mujeres y las olas, el destino de quien ve a las nereidas; el oscuro poder de la sombra, la diosa Kali. .... Pasiones, secretos y sabiduría se suceden creando un clima donde no hay culpables ni víctimas, tan sólo la vida y su inmenso misterio. 


    • Memorias de Adriano (Mémoires d'Hadrien) (1951) describe la vida y la muerte del emperador romano.El libro tiene  forma de epístola al eventual sucesor del emperador, "Marco Aurelio", a quien Adriano adopta como nieto. El emperador medita acerca de sus años de reinado, de sus triunfos militares, el amor a la poesía, la música, la paz, y su pasión por su amante Antínoo.

    domingo, 18 de septiembre de 2011

    Stratford-upon-Avon

    Unas palabras para hablar de uno de mis rincones favoritos del mundo. Esta preciosa población situada a orillas del rio Avon es mundialmente conocida por ser la cuna de William Shakespeare y por haber permanecido casi intacta en el tiempo.

    Al pasear por sus calles, uno tiene la sensación de haber retrocedido en el tiempo, nada parece haber cambiado. Es el lugar perfecto para pasar horas buscando libros antiguos, para poder ver representaciones
    de las obras de Shakespeare 365 días al año, para dar un paseo junto al río...


    A town synonymous with William Shakespeare.

    It allows you to visit the house where the world’s most famous playwright was born and grew up to discover more about his early years.


     Para más información:
    http://www.stratford-upon-avon.co.uk/






    sábado, 17 de septiembre de 2011

    The Bridges of Madison County

    Muchos conocereis la película, pero a mi me fascinó la novela de Robert James Waller.

    It tells the story of a married but lonely Italian woman ( Meryl Streep), living in 1960s Madison County, Iowa, who engages in an affair with a National Geographic photographer (Clint Eastwood) from who is visiting Madison County in order to create a photographic essay on the covered bridges in the area. 

    The novel is presented as a novelization of a true story, but it is in fact entirely fiction. However, the author has stated in an interview that there are strong similarities between the main character and himself.
    The novel is one of the bestselling books of the twentieth century. It was originally published in the UK under the title Love in Black and White.

    The Bridges of Madison County was made into a film on the same name in 1995.


    jueves, 15 de septiembre de 2011

    El Profeta. Khalil Gibran.

    Entonces dijo Almitra:
    Háblanos del Amor,
    Y él alzó la cabeza y miró a la multitud, 
    y un silenció cayó sobre todos, 
    y con fuerte voz dijo él:

    Cuando el amor os llame, seguidle,
    aunque sus caminos sean duros y escarpados.
    Y cuando sus alas os envuelvan, ceded a él,
    aunque la espada oculta en su plumaje pueda heridos.
    Y cuando os hable, creed en él,
    aunque su voz pueda desbaratar vuestros sueños como
    el viento del norte asola vuestros jardines...

    Una peli diferente...

    Los Limoneros.

    Esta historia tiene el cisma palestino-israelí como telón de fondo. 

    Salma, una viuda palestina, decide librar una batalla contra el ministro de Defensa de Israel, cuya casa linda con su campo de limoneros, en la frontera entre Israel y los Territorios Ocupados.
    La policía no tarda en decretar que los árboles de Salma representan una auténtica amenaza para el ministro de Defensa y su familia, y ordena que se talen. Pero Salma decide luchar para salvar sus árboles y su vida. 

    Es un claro ejemplo de la situación que se vive en la zona. La vida de Salma es el espejo de una realidad que muchos ojos no quieren ver.


    martes, 13 de septiembre de 2011

    La Dame aux Camélias

    La Dame aux camélias est un roman d`Alexandre Dumas fils (1848), inspiré par son amour pour une courtisane.
    La Dame aux camélias a inspiré l'opéra de La Traviata (Verdi)

    Un fragmento de la Ópera: 

    Summary :

    The theme of the Lady of the Camellias is a love story between Marguerite Gautier, a "demi-mondaine" ("courtesane" ) suffering from tuberculosis , and a young provincial bourgeois, Armand Duval. 

    Armand falls in love with Marguerite and ultimately becomes her lover, convincing her to turn her back on her life as a "courtesane" and live with him in the countryside. 

    This idyllic existence is broken by Arman's father, who, concerned by the scandal created by the illicit relationship and fearful that it will destroy his daughter's (Armand's sister's) chances of marriage, convinces Marguerite to leave Armand, who believes, up until Marguerite's death, that she has left him for another man...

    lunes, 12 de septiembre de 2011

    Memorias de Africa



    In 20th century colonial Kenya, a Danish baroness/plantation owner ( Meryl Streep) has a passionate but ultimately doomed love affair with a free-sprited  hunter (Robert Redford).

    The story based  on the autobiographical book  written by K. Blixen, which was published in 1937. This film received 28 film awards. The book describes events during the period from 1914 to 1931 concerning the European settlers and the native people in the bush country of Kenya.

    Sobran las palabras...

    http://youtu.be/q_fAEdw7ts0

    domingo, 11 de septiembre de 2011

    Today I "steal" your words...

    Los ERRORES no se niegan, se ASUMEN;
    la TRISTEZA no se llora, se SUPERA
    y el AMOR no se grita, se DEMUESTRA.
    Sé FUERTE para que nadie te DERROTE,
    sé NOBLE para que nadie te HUMILLE;
    sé HUMILDE para que nadie te OFENDA;
    y sigue SIENDO TÚ para que nadie TE OLVIDE...

    sábado, 10 de septiembre de 2011

    Unas palabras para reflexionar...

    "La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos a pronunciar dos monosílabos: Sí o No". (Octavio Paz, La otra voz).
    Comparto esta cita para que nunca se olvide el concepto de LIBERTAD. Algo que parece tan obvio,  es muchas veces imposible.  Por desgracia,  el ser humano no siempre tiene la suerte de poder decir Sí o No.
    Esta es mi pequeña dedicatoria a todos aquellos que luchamos día a día por ser un poco más libres.
     

    viernes, 9 de septiembre de 2011

    Good Bye, Lenin

    Y hoy, una película alemana rodada en el año 2003.

    Berlín, octubre de 1989, días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas, entra en coma. 
    Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que ya no existe su querida Alemania Oriental, para que no sepa que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista.
    Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.



    En alemán:
    http://www.good-bye-lenin.de


    http://www.imdb.com/video/screenplay/vi4238999833/


    miércoles, 7 de septiembre de 2011

    La Piedra de la Paciencia.

    ‘La piedra de la paciencia’, un relato sobre una mujer que descarga toda la rabia contenida por la opresión, el temor reverencial a su esposo y el reproche a este por quedar en estado vegetal al ir a la guerra santa, queda la duda si el hombre en este difícil trance podrá entenderle o si es como la piedra de la Meca, que carga con las desgracias de la humanidad hasta que le llegue el momento de explotar.

    En la mitología persa, sangue sabur ( la piedra de la paciencia), es una piedra mágica a la que uno le cuenta sus desgracias, sufrimientos, miserias... para confiarle todo lo que no nos atrevemos a revelar a los demás. La piedra escucha, absorbe todas las palabras, todos los secretos , hasta que un buen día explota... Y ese día, uno queda liberado.

    Autor: Atiq Rahimi (Kabul, 1962)

    En memoria de Simone de Beauvoir.


    Simone de Beauvoir, romancière, essayiste et philosophe engagée, précurseur du mouvement féministe français,  une personnalité majeure de l'histoire intellectuelle du vingtième siècle.
    Simone de Beauvoir est née à Paris, le 9 janvier 1908, dans une famille catholique. Elle reçoit une éducation bourgeoise et religieuse qu'elle rejette très vite. Elle se déclare athée et commence à mener une vie anticonformiste. Dès son enfance, elle est marquée par sa condition féminine : en effet, son père rêvait d'avoir un garçon dont il aurait fait un polytechnicien.
    Passionnée de lecture et d'écriture, la jeune fille suit des cours de philosophie à la Sorbonne dès 1926. Ses camarades la surnomment « Castor », car Beauvoir est proche du mot anglais « beaver », qui signifie castor, un animal symbolisant le travail et l'énergie. Après avoir obtenu son agrégation, elle enseignera la philosophie d'abord à Marseille, puis à Rouen et à Paris.
    C'est en 1929 que Simone de Beauvoir rencontre le philosophe existentialiste Jean-Paul Sartre qu'elle considère comme un génie. Elle noue avec lui une relation intellectuelle et affective très forte et totalement hors normes. Ils n'habitent pas ensemble et les liaisons extérieures font partie intégrante de leur relation, qui va parfois jusqu'à accepter une troisième personne dans leur jeu amoureux. Sartre la considère comme son « amour nécessaire », par opposition aux « amours contingentes » qu'ils connaîtront tout au long de leur vie. Il l'appelle « Castor » ; elle l'appelle « Sartre ».
    Simone de Beauvoir abandonne alors l'enseignement pour se consacrer à l'écriture. Son premier roman, l'Invitée, paraît en 1943. Il raconte une relation à trois personnages où les rapports amoureux sont exaltés par la jalousie. Après la Seconde Guerre mondiale, les idées qu'elle exprime sont très marquées politiquement. Elle écrit notamment dans les Temps Modernes, la revue de gauche créée par Sartre en 1945.
    Elle montre aussi un engagement très prononcé pour la cause féminine. En 1949, elle publie le Deuxième Sexe, où elle montre, à travers une analyse historique, scientifique, sociologique et littéraire, que la femme est aliénée par l'homme. La seule solution pour y échapper est une indépendance totale. Dans les milieux bien pensants, le livre fait scandale. Pour les premiers mouvements féministes, c'est un ouvrage de référence.
    En 1947, Simone de Beauvoir décide de partir à la découverte du monde et toutes ces étapes vont enrichir ses écrits. Elle commence par les États-Unis où elle rencontre son amant, Nelson Algren. Les rapports qu'elle entretient avec lui illustrent ses réflexions sur la position de la femme dans la société et, d'une façon plus générale, sur le rapport à l'autre. Elle voyage ensuite en Afrique et en Europe. Au début des années 60, elle découvre Cuba et le Brésil, avant de se rendre en Union Soviétique.

    En 1954, Simone de Beauvoir obtient le Prix Goncourt pour son roman les Mandarins. Dans ce livre, elle met en scène un groupe d'intellectuels parisiens qui livrent leurs réflexions sur une société marquée par la Seconde Guerre mondiale et par la Guerre froide. Mais elle délaisse bientôt le genre romanesque pour écrire des essais, où elle étudie le comportement des hommes dans la société, et des ouvrages autobiographiques, où elle propose un exemple d'émancipation féminine.
    En 1958, elle publie Mémoires d'une jeune fille rangée, la première partie d'une trilogie complétée par la Force de l'âge et par la Force du temps. Elle y raconte comment elle a pu échapper au destin qu'on avait tracé pour elle et comment elle a pu conquérir sa liberté.
    C'est l'histoire de son émancipation sociale, intellectuelle et sentimentale. Trois autres livres viendront s'y ajouter : Tout compte fait, Une mort très douce, puis la Cérémonie des adieux.
    Jean-Paul Sartre meurt en 1980. Simone de Beauvoir est très affectée par cette disparition qu'elle subit avec fatalisme. Elle décèdera le 14 avril 1986, à l'âge de soixante-dix-huit ans. Elle est enterrée aux côtés de Jean-Paul Sartre, au cimetière du Montparnasse à Paris.

     Algunas pregunas para trabajar la comprensión del texto:
    1. Quelle est la date de naissance de Simone de Beauvoir ?
    2. Vrai ou faux : elle était très croyante et conformiste pendant toute sa vie.
    3. Qui l'a surnommée « Castor » et pourquoi ?
    4. Vrai ou faux : Simone de Beauvoir et Jean-Paul Sartre ont brièvement habité ensemble.
    5. Quand sont devenues plus politiques ses idées et son écriture ?
    6. Quelle était la réaction initiale à son livre Deuxième Sexe ?
    7. Vrai ou faux : Après avoir gagne le Prix Goncourt, elle a continué à écrire des romans.

    martes, 6 de septiembre de 2011

    El lector. The reader

    El lector (Der Vorleser en alemán, literalmente "el que lee en voz alta") es una novela escrita por el profesor de leyes y juez alemán  Bernhard Schlink que fue publicada en 1995
    Durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, Michael, un chaval de quince años, debido a una enfermedad conoce a Hanna, una revisora de tranvía mayor que él de la que se enamora. La relación se mantiene con una condición: para continuar viéndola, él debe leerle fragmentos de obras literarias. Así transcurre su adolescencia, hasta que un día ella desaparece.

    El reencuentro entre la pareja se produce años más tarde, aunque esta vez tiene lugar en el banquillo de un tribunal al estar Hanna acusada por su pasado nazi. A partir de este momento, la novela da un giro espectacular y plantea las grandes incógnitas que han rodeado la vida de Michael... 

    El libro se convirtió en la primera novela alemana en llegar al primer lugar de la lista de mejor vendidos del  New York Times.
    En 2008 el director Stehen Daldry dirigió la versión cinematográfica del libro, que fue nominada a cinco Óscars, y  Kate Winslet ganó por su interpretación de Hanna Schmitz.

    sábado, 3 de septiembre de 2011

    La joven de la Perla

    Otro de mis libros favoritos:
    Girl with a Pearl Earring ,  by Tracy Chevalier.

    Se trata de una novela histórica escrita en 1999. La acción tiene lugar en Delf, Holanda y está inspirada en este precioso cuadro de Vermeer 



    Mediante la ficción, la autora imagina y relata las circunstancias bajo las que el cuadro fue pintado.



    Para conocer Delf y su cerámica:


    Para conocer al pintor:

    http://www.vermeerdelft.nl/

    En el año 2003 se filmó una película que es adaptación de la novela y lleva el mismo nombre.:
    http://www.imdb.com/title/tt0335119/

    viernes, 2 de septiembre de 2011

    Cesar Manrique

    "El comprender la belleza y el saber de su armonía es la clave del secreto universal. Por la noche, hablo con las estrellas y, sin atender ni comprender nada, doy las gracias por el enorme y fascinante espectáculo que tengo continuamente ante mis ojos"
    http://www.fcmanrique.org/




    jueves, 1 de septiembre de 2011

    Septiembre

    Mi mes favorito, todo funciona de nuevo, todos tienen nuevos proyectos, empieza el nuevo curso académico y por fin ha abierto la biblioteca, la mejor del mundo, la del Puerto de la Cruz. Un pequeño rincón al que sus bibliotecarios hacen grande.
    Mi plan de lectura para este mes:
    Ética para Amador.
    Algo de Álex Grijelmo( aún no he leído nada de este autor)
    Martes con mi viejo profesor.
    Instrucciones para salvar el mundo (Rosa Montero)
    y algunas cosas más que ya están esperando sobre la mesa...