lunes, 29 de agosto de 2011

Todos los días se aprende algo...

Driza:  Mar. Cuerda o cabo con que se izan y arrían las vergas, y también el que sirve para izar  las velas de cuchillo y las banderas o gallardetes.


Caleidoscopio.
(Del gr. καλς, bello, εδος, imagen, y -scopio).
1. m. Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto.
2. m. Conjunto diverso y cambiante. Un caleidoscopio de estilos.


cacique, ca.
1. m. y f. Señor de vasallos en alguna provincia o pueblo de indios.
2. m. y f. Persona que en una colectividad o grupo ejerce un poder abusivo.


Bauprés:
m. Mar. Palo grueso, horizontal o algo inclinado, que en la proa de los barcos sirve para asegurar los estayes del trinquete u orientar los foques

esbirro.
1. m. Oficial inferior de justicia.
2. m. Hombre que tiene por oficio prender a las personas.
3. m. Secuaz a sueldo o movido por interés.

tañer.(tañido)
1. tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, en especial una campana.
2. tr.  Ejercer el sentido del tacto.
3. tr. ant. Tratar superficialmente sobre alguna materia.

pachulí o pachuli.


1. m. Planta labiada, perenne, procedente del Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería.
2. m. Perfume de esta planta.

Mojri / Mojdi  


 is not just a type of shoes but it is deeply connected with the hundreds of year old Rajasthani traditions and lifestyle. Made by pure leather, mojri is now known globally.

MIRIÑAQUE



m. Alhajuela de poco valor que sirve para adorno o diversión.
 m. Zagalejo interior de tela rígida o muy almidonada y a veces con aros, que usaron las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario