lunes, 26 de diciembre de 2011

El Prado

Una de las pinacotecas más importantes del mundo, un tesoro en pleno corazón de Madrid del que los españoles debemos estar muy orgullosos.



Es un sueño dar un paseo por salas decoradas con casi 4.900 cuadros y poder disfrutar  de la más amplia colección de pintura española existente, desde el Románico hasta el siglo XIX. Obras maestras de El Greco, Ribera, Murillo, Velázquez, Goya, Zurbarán  o Sorolla, entre otros.



¿Aún no lo conoces? 
http://www.museodelprado.es/

Hasta el 25 de marzo se podrá visitar la exposición  " el Hermitage en el Prado " 120 obras la gran variedad y riqueza de las colecciones del museo ruso -desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX, pasando por sobresalientes piezas de arqueología, artes decorativas y los magníficos fondos de pintura, escultura y dibujo- que hacen de él uno de los primeros centros de arte del mundo.

La exposición constituye una ocasión única y extraordinaria al tratarse de la primera vez que se muestra fuera del Hermitage una selección tan importante y numerosa de obras de sus excepcionales colecciones.

Ejemplos tan notables como el San Sebastián de Tiziano, el Tañedor de Laúd de Caravaggio, el San Sebastián de Ribera, y el Almuerzo de Velázquez. También tienen cabida dos obras de la importante colección de Rembrandt que atesora el Hermitage, Retrato de un estudioso y Caída de Haman.

Para visiar el museo en San Petersburgo:



viernes, 23 de diciembre de 2011

Cositas lindas...

Pasar horas frente a la chimenea, sin mirar el reloj.

Oir la risa de un niño.

Ver las estrellas.

Oir el mar.

Oler la lavanda.



Escuchar la lluvia.

Recibir una visita inesperada.

Volver a escuchar esa canción.

Ojear las fotos antiguas.

Un abrazo sincero.

Una mirada complice.

Esa llamada que tanto esperabas.

...

Las cosas pequeñas que nos hacen felices no tienen que perderse de vista.


Rabindranath Tagore



Algunas frases para meditar...

By plucking her petals, you do not gather the beauty of the flower.

Clouds come floating into my life, no longer to carry rain or usher storm, but to add color to my sunset sky.

Death is not extinguishing the light; it is only putting out the lamp because the dawn has come.

Depth of friendship does not depend on length of acquaintance.

Do not say, 'It is morning,' and dismiss it with a name of yesterday. See it for the first time as a newborn child that has no name.

Don't limit a child to your own learning, for he was born in another time.

Emancipation from the bondage of the soil is no freedom for the tree.


Everything comes to us that belongs to us if we create the capacity to receive it.

Facts are many, but the truth is one.

I have become my own version of an optimist. If I can't make it through one door, I'll go through another door - or I'll make a door. Something terrific will come no matter how dark the present.



jueves, 22 de diciembre de 2011

Mallorca y la literatura

La isla ha sido refugio de infinidad de escritores. Uno de ellos, Robert Graves (1895-1985)



Desde aqui mi pequeño homenaje a  Yo, Claudio (I, Claudius), una de mis novelas históricas favoritas:

 "Yo, Tibero Claudio Druso Nerón Germánico Esto-y-lo-otro-y-lo-de-más-allá (porque no pienso molestarlos todavía con todos mis títulos), que otrora, no hace mucho, fui conocido de mis parientes, amigos y colaboradores como *Claudio el Idiota* o *Ese Claudio*, o *Claudio el Tartamudo* o *Clau-Clau-Claudio*, o, cuando mucho, como *El pobre tío Claudio*, voy a escribir ahora esta extraña historia de mi vida."

In Enlish:
"I, Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus This-that-and-the-other (for I shall not trouble you yet with all my titles) who was once, and not so long ago either, known to my friends and relatives and associates as “Claudius the Idiot,” or “That Claudius,” or “Claudius the Stammerer,” or “Clau-Clau-Claudius” or at best as “Poor Uncle Claudius,” am now about to write this strange history of my life; starting from my earliest childhood ..."




El lugar donde pasó gran parte de su vida se llama Deia y está situado al Norte de Mallorca.



martes, 20 de diciembre de 2011

Dreaming

No es la primera vez que se me pasa por la cabeza escribir una lista de sueños. Me gustan las listas, mi mesa esta llena de listas de cosas que hacer y me gusta tacharlas, mucho. 

Cuando era una adolescente escribí una lista que guarde en un sobre en el que anote: "abrir en 10 años" y 10 años más tarde todos mis sueños se habían hecho realidad.
Sigo soñando, algunos sueños solo son míos, no los comparto, pero hay uno muy público y es viajar a New York. La gran manzana lidera mi nueva lista y no pararé hasta que se convierta en realidad.

¿Por qué? 

Por Sinatra, 

por Broadway (voy a empezar a elegir un musical), 

por Audrey Hepburn frente a Tiffany´s, 



por Friends, 

por el MOMA (para ver los murales de Rivera), 

porque quiero patinar sobre hielo en el Rockefeller Center 

y para subir como una auténtica turista al Empire State Building


Y por muchas cosas más que se quedan guardadas dentro de mi sobre de los sueños...

Para todos aquellos que améis la fotografía, os invito a ojear las fotos en blanco y negro de Charles Ebbets enfocando la ciudad desde una "alta" perspectiva.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Friends

I love this sitcom, I always did. I think I fell in love with these guys the very first time I saw them. I also wanted to live in New York, share flat with friends in Manhattan and have fun.



There are 6 main characters: Rachel , Joey, Chandler, Pheobe, Monica and Ross.  I love them all although everybody seems to have a favourite one, and  you?




What about this song? Don´t you think is a beautiful definition of friendship? How many times have you sung it?

So no one told you life was going to be this way.
Your job's a joke, you're broke, you're love life's DOA.
It's like you're always stuck in second gear,
Well, it hasn't been your day, your week, your month, or even your year.

But, I'll be there for you, when the rain starts to pour.
I'll be there for you, like I've been there before.
I'll be there for you, cause you're there for me too.

You're still in bed at ten, the work began at eight.
You've burned your breakfast, so far, things are going great.
Your mother warned you there'd be days like these,
But she didn't tell you when the world has brought you down to your knees.

That, I'll be there for you, when the rain starts to pour.
I'll be there for you, like I've been there before.
I'll be there for you, cause you're there for me too.

No one could ever know me, no one could ever see me.
Seems like you're the only one who knows what it's like to be me.
Someone to face the day with, make it through all the rest with,
Someone I'll always laugh with, even at my worst, I'm best with you.

It's like you're always stuck in second gear,
Well, it hasn't been your day, your week, your month, or even your year.

But, I'll be there for you, when the rain starts to pour.
I'll be there for you, like I've been there before.
I'll be there for you, cause you're there for me too.




According to the Collins Cobuild Dictionary:  
"A friend is someone who you know well and like, but who is not related to you."

domingo, 18 de diciembre de 2011

Villafamés

Este pueblecito del interior de la provincia de Castellón tiene mucho encanto. Es ideal para perderse por sus calles empedradas y estrechas. Apenas 2000 personas habitan en esta localidad lo cual lo convierte en un rincón tranquilo donde la noción del tiempo es fácil de perder.



Dos de los puntos a destacar son:

El CASTILLO de origen árabe, (aunque sus restos actuales son de época cristiana principalmente posterior a la conquista) fue conquistado por Jaume I en 1233, ha sido reconstruido varias veces,  sus vestigios más antiguos son del s. XIV.



Palacio del Batlle: edificio palacial propio del gótico civil, construido en los siglos XIV-XV y residencia del administrador real. Su estructuración es la típica de las casas-palacio del góticos valencianos con semisótano, entresuelo, piso principal y desván, además de contar con un patio interior y en el mismo situarse una torre de planta reactangular. Es la sede del Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni", fundado en 1970 por el Crítico de Arte Vicente Aguilera Cerni.





sábado, 17 de diciembre de 2011

El gran Neruda

Pocas cosas se pueden añadir tras leer algo tan bonito:

ME gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

  

viernes, 16 de diciembre de 2011

Mario Vargas LLosa

Este gran autor, premio Nobel de Literatura 2010, pronunció este precioso discurso al recibir el premio. Me emocioné y recordé a la persona que me enseñó a leer, Doña Pilar. Estoy de acuerdo con él, aprender a leer es una de las  cosas más importantes que me han pasado en la vida.

Quiero compartir con vosotros sus palabras y recomendaros uno de sus libros:


"Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi setenta años después recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio y permitiéndome viajar con el capitán Nemo veinte mil leguas de viaje submarino, luchar junto a d’Artagnan, Athos, Portos y Aramís contra las intrigas que amenazan a la Reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, o arrastrarme por las entrañas de París, convertido en Jean Valjean, con el cuerpo inerte de Marius a cuestas.

La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo el universo de la literatura. Mi madre me contó que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones de las historias que leía pues me apenaba que se terminaran o quería enmendarles el final. Y acaso sea eso lo que me he pasado la vida haciendo sin saberlo: prolongando en el tiempo, mientras crecía, maduraba y envejecía, las historias que llenaron mi infancia de exaltación y de aventuras.

Me gustaría que mi madre estuviera aquí, ella que solía emocionarse y llorar leyendo los poemas de Amado Nervo y de Pablo Neruda, y también el abuelo Pedro, de gran nariz y calva reluciente, que celebraba mis versos, y el tío Lucho que tanto me animó a volcarme en cuerpo y alma a escribir aunque la literatura, en aquel tiempo y lugar, alimentara tan mal a sus cultores. Toda la vida he tenido a mi lado gentes así, que me querían y alentaban, y me contagiaban su fe cuando dudaba. Gracias a ellos y, sin duda, también, a mi terquedad y algo de suerte, he podido dedicar buena parte de mi tiempo a esta pasión, vicio y maravilla que es escribir, crear una vida paralela donde refugiarnos contra la adversidad, que vuelve natural lo extraordinario y extraordinario lo natural, disipa el caos, embellece lo feo, eterniza el instante y torna la muerte un espectáculo pasajero.

No era fácil escribir historias. Al volverse palabras, los proyectos se marchitaban en el papel y las ideas e imágenes desfallecían. ¿Cómo reanimarlos? Por fortuna, allí estaban los maestros para aprender de ellos y seguir su ejemplo. Flaubert me enseñó que el talento es una disciplina tenaz y una larga paciencia. Faulkner, que es la forma –la escritura y la estructura– lo que engrandece o empobrece los temas. Martorell, Cervantes, Dickens, Balzac, Tolstoi, Conrad, Thomas Mann, que el número y la ambición son tan importantes en una novela como la destreza estilística y la estrategia narrativa. Sartre, que las palabras son actos y que una novela, una obra de teatro, un ensayo, comprometidos con la actualidad y las mejores opciones, pueden cambiar el curso de la historia. Camus y Orwell, que una literatura desprovista de moral es inhumana y Malraux que el heroísmo y la épica cabían en la actualidad tanto como en el tiempo de los argonautas, la Odisea y la Ilíada."



A todos aquellos que aman la lectura, a todos aquellos que escriben y a todos aquellos que intentan escribir. Sé que tu sueño se cumplirá y que el mundo leerá tus palabras, hoy te lo dedico a tí. Never surrender !!!!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Myanmar

Un paraiso por descubrir... the Golden Land.



¿ Conoces este rincón de Asia?
Have you ever heard about this country?



Myanmar is 678,500 sq km where 657,740 sq km occupies the land and 20,760 sq km occupies the water. The bordering countries are Bangladesh, China, India, Laos, and Thailand. 

Myanmar is made up of 135 national races. Population is estimated to be over 60 million. There are more than 100 ethnic groups . The religions are Buddhist, Christian and Muslim. The major language is Myanmar, but minority ethnic groups have their own languages.  English is widely spoken and understood.


Muchos la conoceréis como la antigua Birmania y por desgracia suele hablarse más de su política que de su atractivo turístico.

Su web oficial:

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Oramas

Sembrador de LUZ. Le conocí gracias a la Fundación Cristino de Vera y tuve la suerte de ver su obra en la Laguna.



José Jorge Oramas ( Las Palmas de Gran Canaria, 1911-1935) mezcla el realismo mágico y la luminosidad atlántica, "la mirada melancólica con la luminosidad de la realidad que tenía a su alrededor".


 
Nacido en el seno de una familia humilde en un barrio obrero del Puerto de la Luz, se adentró en el arte como aprendiz en la Escuela Luján Pérez. 

Oramas fue un pintor de breve existencia y amplia producción, dotado de una extraordinaria pureza espiritual, luz y belleza. Su vida estuvo marcada por la tragedia; sufrió la pérdida de su madre cuando apenas contaba un año de edad y, posteriormente, padeció su propio dolor y muerte a consecuencia de la tuberculosis. 

Recogió los limpios cielos azules de Canarias, los riscos, los bancales, conquistó el espacio, descubrió los grados de secuenciación del color y tiñó de una atmósfera especial el horizonte insular. 



martes, 13 de diciembre de 2011

Coco Chanel

“The most courageous act is still to think for yourself. Aloud.”

“Success is often achieved by those who don't know that failure is inevitable.”

“Don't spend time beating on a wall, hoping to transform it into a door.”

3 frases que definen a una gran luchadora que creo un imperio desde la nada.


Si queréis descubrir un pedacito de su increíble existencia, os recomiendo ver esta película del 2009 titulada "Coco avant Chanel"



Trailer en francés con subtítulos en inglés:

http://www.imdb.com/video/imdb/vi4101505561/









lunes, 12 de diciembre de 2011

Nado

Nado cada día, soy un pez que entra en su medio y se olvida del mundo. 

Nado para hacer deporte, para estar en forma, nado para desconectar.

Nado porque en el agua no suena el teléfono, no hay tráfico, no hay gritos, no hay prisas, sólo agua.

Nado y floto y sueño y me olvido de todo.



Y cuando no nado, sueño con el momento en el que me lanzaré al agua y el mundo se parará durante un instante.

¿ Cúando se para tu mundo?

domingo, 11 de diciembre de 2011

O Captain! My Captain!

Quién no se ha emocionado al leer estas palabras de Walt Whitman, o quién no se ha emocionado al oirlas en una película maravillosa titulada " el Club de los Poetas Muertos" .



Dead Poets Society (1989) es un drama dirigido por  Peter Weir.  Trata de un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra,donde  un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado de "Carpe Diem" (aprovecha el momento)- y la importancia de perseguir los sueños, gracias a un excéntrico profesor (Robin Williams) que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales.



Dead Poets Society (1989) is set in 1959 and tells the story of English professor John Keating, who inspires his students at Welton Academy to a love of poetry and teaches them to overcome their reluctance to make changes in their lives.

From the film:

"No matter what anybody tells you, words and ideas can change the world."

"When you read, don't just consider what the author thinks, consider what you think"

"There's a time for daring and there's a time for caution, and a wise man understands which is called for."

"Boys, you must strive to find your own voice. Because the longer you wait to begin, the less likely you are to find it at all. Thoreau said, "Most men lead lives of quiet desperation." Don't be resigned to that. Break out! break out now is the time!"

sábado, 10 de diciembre de 2011

Sientate

Deja que te cuente:

erase una niña hipersensible que reía al mundo y lloraba en silencio.Erase una adolescente con una vida dorada que se manchaba de gris al cerrar la puerta de su mundo interior. Erase una joven que se equivocó demasiadas veces pero vivía de las apariencias. Erase una mujer adulta que llora en silencio, cierra su puerta, se equivoca y se vuelve a levantar. 

No comprendes que nunca me enfade, pero la respuesta es simple: he oído tantos gritos que he enmudecido, el silencio es la mejor música.

No comprendes mis silencios pero son comprensibles, antes nadie me escuchaba,  no cabía hablar. 

No comprendes mi hiperactividad, si paro me hundo, no puedo parar. 

No comprendes mis ideas, son la reacción a mis torturas. 

Por eso escribo, para no gritar.

Dalí

Me gusta la pintura, el arte y me gusta este cuadro realista del genial Salvador Dalí. Fue pintado en 1925, cuando el artista tenía unos 20 años y aún no había entrado en el mundo surrealista.

La muchacha es la hermana del pintor, está mirando el Mediterráneo desde la casa familiar de Cadaqués, Ana María tenía 17 años cuando posó para este cuadro.



Hoy en día esta expuesto en el Museo Reina Sofía de Madrid.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Gandhi

On August 16th, 1908, in Johannesburg, South Africa, a lawyer from India named Mohandas Gandhi spoke to a crowd of more than three thousand. These Indian men he had helped organize were protesting a recent South African law that would force them to register as foreigners in the country. Two years of mass meetings and rallies led up to this event at which Gandhi and his followers broke the law by burning their registration papers. No one had any idea that these actions marked the beginning of a movement that would change the world. 

In South Africa, Gandhi defined the philosophy and developed the tactics he would use over the next forty years to lead the unarmed people of India in a nonviolent uprising against the British Empire. Using nothing but their bodies,
their intelligence, and their wills, these Indian laborers, housewives, shopkeepers, and students challenged a well-armed military force that had occupied their country for three hundred years. The world had never seen anything like it.

Gandhi was not the first leader to use nonviolent methods to challenge injustice, but he developed new strategies involving tens of thousands of people in mass actions and demonstrated the power of nonviolence on a scale never seen before. 
Gandhi became the father of modern nonviolent resistance, which combined truth, love, and the refusal to cause harm into a force that could overcome the most brutal violence and oppression.

The Indian Independence Movement inspired similar actions all over the world. .Some were directly inspired by his words and deeds, others came to embrace nonviolent resistance on a different path. All made the same commitment:  to fight injustice without sacrificing their own humanity.


“I claim that in losing the spinning wheel we lost our left lung. We are, therefore, suffering from galloping consumption. The restoration of the wheel arrests the progress of the fell disease.” Mahatma Gandhi

lunes, 5 de diciembre de 2011

Tengo un cuaderno infinito

...en el que desde pequeña anoto todas mis lecturas y las citas que más me gustan de cada uno de los libros que cae en mis manos.

Como una de las frases que define mi filosofía de vida es "compartir es vivir", hoy voy a abrir mi libreta para que se aireen algunas de las palabras que llevan demasiado tiempo encerradas.


"El carbón no cambia de color cuando se lava. Lo que no se puede curar ha de soportarse" (La Ciudad de la Alegría).

"Todo lo que no es dado es perido" (Proverbio Indio)

" La literatura no requiere prólogos, se presenta por sí misma" (J.L. Sampedro)

"Cuando mientes le robas a alguien el derecho a la verdad" (Cometas en el Cielo)

"...Apareció de repente un estanque que le había robado la luna" (B.Bose)

"Un viaje de mil leguas empieza con un solo paso" (Lao Tse)

" Es justamente l posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante" (P. Coelho)

"La vida es algo más que un rompecabezas que hay que resolver".( F. Kafka)

"Por la noche, hablo con las estrellas y, sin entender ni comprender nada, doy las gracias por el enorme y fascinante espectáculo que tengo continuamente ante mis ojos"

"I don´t regret the choices I made" (S. Deveraux)

"Life is just a process to figure out who we are" ( K. Jacobs)

jueves, 1 de diciembre de 2011

India

Algunos datos de भारत गणराज्य  :

Séptimo país más extenso del mundo y segundo más poblado.

Capital: Nueva Delhi. Su ciudad más poblada: Bombay. 

A destacar,  su riqueza cultural.

Colonizada por el Reino Unido a mediados del s. XIX, India logró su independencia gracias al movimiento de la NO violencia.
Está compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión. Cuenta con la 11º economía del mundo pero todavía sufre problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo, pandemias o malnutrición.



India nos ha regalado personajes tan relevantes como:

Māhatma Gandhi (1869/1948),  pensador,  político  y, seguramente el personaje indio más conocido en todo el mundo. 
Rabindranath Tagore (1861-1941) escritor, dramaturgo y poeta, pintor, pedagogo y compositor, recibió el Premio Nobel de literatura en 1917. Dedicó su fortuna a las escuelas y a la universidad que fundó en Santiniketán, cerca de Calcuta.

Buddhadeva Bose (1908-1974) Uno de los grandes escritores bengalies del siglo pasado.


La sociedad tradicional de la India  se caracteriza por sus sistema de Castas
.
Su gastronomía se caracteriza por el uso sofisticado de hierbas y especias. Los alimentos básicos son elaborados con arroz (como por ejemplo Basmati)  y trigo ( pan Chapati o el naan). Uno de los platos más típicos es el pollo masala,  pollo troceado y cocinado en una espesa salsa generalmente muy muy picante. El pollo tandoori está macerado en yogur con especias (pimienta, comino, semillas de cilantro, guindilla, jengibre, cúrcuma…) y un colorante insípido que da a los platos un color muy característico, tras lo cual se cuece en el horno tandoor con carbón vegetal. La variedad “tikka” significa que el animal ha sido deshuesado.

La indumentaria tradicional  incluye prendas sencillas como el  SARI para las mujeres y el DHOTI para hombres.

Algunas de las fiestas más populares en el país son: el DIWALI (festival de las luces) o el HOLI (festival de primavera).





Su arquitectura está presidida por elTaj Mahal (Agra) construido por Shah Jahan  para su esposa Mumtaz Mahal y  declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.



Para conocer más sobre India:

http://www.tourisminindia.com/

Orgullo y Prejuicio

¿Quién no ha leído alguna vez estas líneas?


"It is a truth universally acknowledged, that a single man in possession of a good fortune must be in want of a wife..."

Elizabeth Bennet is the protagonist of the novel and the reader sees the unfolding plot and the other characters mostly from her viewpoint. The second of the Bennet daughters at 20 years old, she is intelligent, lively, attractive, and witty, but with a tendency to judge on first impressions

 

Mr Darcy is the main male character. Twenty-seven years old and unmarried, he is the wealthy owner of the famous family estate of  Pemberley. Handsome, tall, and intelligent, but not sociable, his aloof decorum and rectitude are seen by many as an excessive pride and concern for social status. He makes a poor impression on strangers, but is valued by those who know him well

 

Han pasado casi 200 años y seguimos leyendo a la gran Jane AUSTEN , también podemos ver su obra en cine, series de televisión, musicales de Broadway... pero ,en mi opinión, nada como perderse entre las líneas de esta célebre escritora inglesa que fotografió como nadie una época y una sociedad en la que las mujeres tenían un rol demasiado marcado.


martes, 29 de noviembre de 2011

Albert Camus

No voy a hablar de este Premio Nobel de Literatura, todos conocen la obra de este fabuloso novelista, dramaturgo y ensayista francés. Lo que quiero es compartir algunas de sus frases célebres:



"Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo."

"Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mi es la soledad infinita."

"Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad."

“Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar claro.”

“No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar”.

“Inocente es quien no necesita explicarse”.




"What is a rebel? A man who says no."


"Don´t walk in front of me, I may not follow. Don´t walk behind me, I may not lead. Walk beside me and be my friend."

“Live to the point of tears.”

lunes, 28 de noviembre de 2011

Casa Abaco


In the middle of the XVIIIth Century, the XIth Conde [Count] de la Gomera, married Doña Marina Leonor Benítez de Lugo y Ponte and built a mansion as a wedding present in the area of el Durazno, on land given to him by his father-in-law. He also built an oratory, and adorned it with an image of San Antonio.


This house was restored in 1993 and opened to the public as a museum. In the evenings, cocktails are served while classical music is performed. Exquisitely decorated, the Mansion contains unique works of art. To the collection of paintings and tapestries from the XVII and XVIIIth Centuries, Bohemian lamps and Murano crystal, bronze Italian busts and a snooker table from 1922 (one of only five in the world), other items of historical furniture from several European countries have been added.


A mediados del siglo XVIII, el XI Conde de la Gomera, casado con Doña Marina Leonor Benítez de Lugo y Ponte, construyó un palacio conocido hoy como la Casona en unos terrenos en la hacienda del Durazno cedidos por su suegro, como regalo de boda a su esposa. Construyó también un oratorio en la casa dotándolo de una imagen de San Antonio. 

Esta casa, restaurada en 1993, se ha abierto al público como casa museo. Por la noche se puede disfrutar además de un servicio de bar coctelería amenizados por conciertos de música clásica o jazz. 



Con una decoración exquisita, la Casona contiene piezas únicas y auténticas obras de arte. A las pinturas y tapices de los siglos XVII y XVIII, las lámparas de bohemia y de cristal de murano, los bustos de bronce italianos y un Snooker de 1922 del que tan sólo existen cinco en todo el mundo, se ha ido añadiendo a partir de 1993 mobiliario histórico procedente de los más diversos países europeos.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Arles, Camargue. France.

Este rincón del sur de Francia fue el lugar donde Vincent Van Gogh pintó más de 300 obras  incluyendo:
Café de Noche


La Casa Amarilla


Noche Estrellada sobre el Ródano  



Paul Gauguin  visitó a Van Gogh en Arlés.

Para descubrir esta preciosas ciudad:
http://www.arlestourisme.com/


Inscrite sur la liste du Patrimoine mondial de l'Humanité de l'Unesco, Arles est la ville qui compte le plus de monuments romains après Rome. 

En février 1888 Van Gogh arrive à Arles et y restera jusqu’en mai 1889. Son séjour sera la période la plus productive du peintre. Il peignit 300 tableaux de la campagne arlésienne sous la neige, au printemps éclatant, du bord de mer, du Rhône au canal, des hommes et des femmes au travail, à la ville le jour et la nuit.

sábado, 26 de noviembre de 2011

La Noche en Blanco.

Hoy se celebra la tercera Noche en Blanco Lagunera. La cuidad se convierte en un escenario enorme lleno de actividades, conciertos, artesanos, exposiciones... Los edificios emblemáticos de la ciudad abren sus puertas al público y los comercios abren sus puertas hasta altas horas de la madrugada. La antigua capital se llena de vida.


La Nuit Blanche :rendre l’art accessible à tous, mettre en valeur de l’espace urbain par la création moderne, créer un moment de convivialité: tels sont les enjeux fixés pour cette nouvelle manifestation.

La Laguna’s White Night, LNB11 will be held on Saturday 26th November. This initiative, is now in its third edition.
Saturday’s event will run from 11am until the early hours of the following morning with hundreds of activities for all the family. The famous musical events will take place in the Quadrangle.



Durante esta noche se pueden visitar edificios históricos que normalmente están cerrados al público ( como el Palacio de Nava) y se pueden realizar visitas guiadas por el casco antiguo .